Deberes de los hijos
3
1 Hijos míos, escuchadme a mí, que soy vuestro padre;
seguid mis consejos y os salvaréis.
|
|
2 El Señor quiere que el padre sea honrado por sus hijos,
y que la autoridad de la madre sea respetada por ellos.a
|
3
|
3 El que respeta a su padre alcanza el perdón de sus pecados,
|
|
4 y el que honra a su madre reúne una gran riqueza.
|
|
5 El que respeta a su padre recibirá alegría de sus propios hijos;
cuando ore, el Señor le escuchará.
|
|
6 El que honra a su padre tendrá larga vida;
el que respeta a su madre será premiado por el Señor,b
|
6 b 3.6 El que respeta a su madre será premiado por el Señor: según la versión siríaca. La versión griega tiene: Y el que obedece al Señor dará sosiego a su madre.
|
7 pues obedece a sus padres como si fueran sus amos.
|
|
8 Hijo mío, honra a tu padre con obras y palabras,
y así recibirás toda clase de bendiciones.
|
|
9 Porque la bendición del padre da raíces firmes a una familia,c
pero la maldición de la madre las arranca de raíz.d
|
9 c 3.9 A la bendición del padre para sus hijos, especialmente cuando aquel estaba para morir, se daba entre los israelitas un valor especial. Cf. Gn 27.27-29 (Isaac); 48.15-20; 49.1-27 (Jacob). d 3.9 Algunos mss. añaden: Porque su recompensa es un regalo eterno, con alegría.
|
10 No te sientas orgulloso viendo a tu padre pasar vergüenza,
pues esto no es ninguna honra para ti.
|
|
11 El honor de un hijo está en el honor de su padre;
en cambio, el que desprecia a su madre se llena de pecados.
|
|
12 Hijo mío, empéñate en honrar a tu padre;
no le abandones mientras tengas vida.
|
|
13 Aunque su inteligencia se debilite, sé comprensivo con él;
no le avergüences mientras viva.
|
|
14 Socorrer al padre es algo que no se olvidará;
será como ofrecer sacrificio por los pecados.
|
|
15 Cuando estés en aflicción, Dios se acordará de ti,
y perdonará tus pecados
como el calor del sol derrite el hielo.
|
|
16 El que abandona a su padre ofende al Señor,
y el que hace enojar a su madre es maldecido por Dios.e
|
16 e 3.16 Cf. Ex 21.17; Lv 20.9; Dt 27.16; Pr 19.26; 30.17.
|
La humildad
17 Hijo mío, sé humilde en todo lo que hagas
y te estimarán más que al que hace muchos regalos.
|
|
18 Cuanto más grande seas, más deberás humillarte;f
así agradarás a Dios.
|
18 f 3.18 Cf. Mt 20.26-27; 23.11; Mc 9.35; Lc 22.26.
|
19 Porque grande es la misericordia de Dios,
|
|
20 y él revela a los humildes sus secretos.g
|
20 g 3.20 Pr 3.32; Mt 11.25. La versión griega trae así los vs. 19-20: Muchos son altaneros y orgullosos, pero él revela sus secretos a los humildes. Porque grande es el poder del Señor, y por los humildes será glorificado.
|
21 No busques lo que es demasiado elevado para ti
ni quieras saber lo que es demasiado difícil.
|
|
22 Procura entender lo que Dios te ha mandado
y no te preocupes de lo que está en secreto.h
|
22 h 3.22 Dt 29.29.
|
23 No te inquietes por lo que te sobrepasa,
pues lo que has visto ya es demasiado para ti.
|
|
24 Muchos se han dejado engañar por sus propias ideas,i
y falsos pensamientos han desequilibrado su mente. [
|
24 i 3.24 Muchos se han dejado engañar por sus propias ideas: según la versión griega; heb.: Porque muchas son las opiniones de los hombres.
|
25 ] j
|
25 j 3.25 Algunos mss. añaden el v. 25: Al que no tiene pupilas le falta luz; al que no tiene entendimiento le falta la sabiduría. La última frase de este v. 25 está así en la versión griega: si no tienes ciencia, no hagas alardes.
|
26 Al que es terco, al fin le irá mal,
y el que ama el peligro, en él perecerá.k
|
26 k 3.26 Pr 28.14; Ro 2.5. El que ama el peligro, en él perecerá: según la versión griega; heb.: El que ama los placeres será arrastrado por ellos.
|
27 Al terco le esperan muchos sufrimientos,
y el pecadorl amontona más y más pecados.
|
27 l 3.27 Pecador: según la versión griega; heb. oscuro.
|
28 La desgracia del orgullosom no tiene remedio,
pues es el retoño de una mala planta.
|
28 m 3.28 La desgracia del orgulloso: según las versiones antiguas; heb.: No corras a curar la herida del impío.
|
29 El sabio entiende los proverbios de los sabios;
el que escucha atentamente se alegra en la sabiduría.
|
|
La ayuda al necesitado
30 El agua apaga el fuego que arde,
y el dar limosnas consigue el perdón de los pecados.n
|
30 n 3.30 Cf. Tb 4.7-11; 12.8-9; Eclo 29.8-13. La palabra hebrea traducida aquí como dar limosnas tenía originalmente el sentido amplio de rectitud, justicia, hacer el bien. Con sentido semejante se usa la palabra griega correpondiente en Mt 6.1. |
31 Del que hace el bien se acordarán después;
cuando resbale, encontrará quien le sostenga.
|
|
4
1 Hijo mío, no te burles del que vive en la aflicción
ni desprecies al que sufre amargamente.a
|
4
|
2 No dejes sufrir al que está necesitado
ni te escondas del que está abatido.
|
|
3 No hagas sufrir al que tiene el corazón afligido
ni niegues tu ayuda al pobre.
|
|
4 No rechaces al débil que te pide ayudab
|
4 b 4.4 Mt 5.42. La versión griega añade: ni apartes tu rostro del pobre.
|
5 ni le des motivos para que te maldiga.c
|
5 c 4.5 La versión griega añade al comienzo de este v. las palabras: Del necesitado no retires la vista.
|
6 Si al sentirse triste y amargado levanta la voz,
el Creador escuchará sus gritos.d
|
6 d 4.6 Cf. Ex 22.22-24; Stg 5.4.
|
7 Hazte querer de los demás
y sé respetuoso con las autoridades.
|
|
8 Escucha con atención al pobre
y devuélvele con sencillez el saludo.
|
|
9 Libra del opresor al oprimido
y no te niegues a hacer justicia.
|
|
10 Pórtate como un padre con los huérfanos
y como un esposo con las viudas.e
Así Dios te llamará hijo,f
te amará y te librará de la desgracia.
|
10 e 4.10 Cf. Job 29.12,16; Sal 82.3; Is 1.17; Stg 1.27. f 4.10 Cf. Mt 5.45; Lc 6.35.
|
El premio de la sabiduríag
11 La sabiduría instruye a los que la buscan;
los guía como si fueran hijos suyos.
|
11 g 4.11-19 Pr 8.1,34-35. Es característico de los libros sapienciales presentar a la sabiduría personificada. Cf. Pr 1.20-33; 8.12-21; 9.1-6; Eclo 24.1-22; 51.13-30; Sab 8–11.
|
12 Los que la aman, aman la vida;
los que la buscan con afán, agradan al Señor.
|
|
13 Los que la retienen, recibirán honor de él;
dondequiera que vivan los bendecirá el Señor.
|
|
14 Servirla a ella es servir al Dios santo;
el Señor ama a los que la aman.
|
|
15 El que la obedeceh juzgará a las naciones;
el que le hace caso vivirá en su casa.
|
15 h 4.15 En el texto hebreo, los vs. 15-19 presentan a la sabiduría hablando en primera persona ( el que me obedece... el que me hace caso...). En esta traducción se ha unificado toda la sección 4.15-19 en tercera persona, como lo ha hecho la versión griega.
|
16 Disimuladamente caminará con él.
|
|
17 Lo pondrá primero a prueba,
y cuando tenga lleno de ella el corazón,
|
|
18 volverá a él para guiarle y revelarle sus secretos.
|
|
19 Pero si él se desvía, lo rechazará
y lo entregará a su ruina.
|
|
Ni tímido ni arrogante
20 Hijo mío, fíjate en las circunstancias y aléjate del mal,
para que no te avergüences de ti mismo.
|
|
21 Porque hay una vergüenza que trae pecado
y otra vergüenza que produce honor y buena fama.
|
|
22 No tengas consideraciones con otros en perjuicio propio
ni seas tan tímido que te perjudiques a ti mismo.
|
|
23 No dejes de hablar cuando sea necesario
ni escondas tu sabiduría.
|
|
24 Porque la sabiduría se conoce al hablar,
y la inteligencia, al dar una respuesta.
|
|
25-26 No seas rebelde a la verdad
ni luches contra la corriente.
No te dé vergüenza confesar tus faltas;i
avergüénzate de tu ignorancia.
|
25 i 4.25-26 Cf. Lv 5.5; Nm 5.6-7.
|
27 No te humilles delante de un insensato,
pero no resistas a los que gobiernan.j
|
27 j 4.27 El texto hebreo añade: No te sientes con un juez inicuo, porque tú también juzgarás como a él le parezca.
|
28 Lucha por la justiciak hasta la muerte
y el Señor luchará a favor tuyo.l
|
28 k 4.28 Mt 5.6. La versión griega, en vez de justicia tiene verdad. l 4.28 El texto hebreo añade: No alardees de ser doble, ni andes levantando calumnias.
|
29 No seas altanero cuando hables
ni débil y cobarde en tus acciones.
|
|
30 No seas como un leónm con tu familia
y tímido con tus esclavos.
|
30 m 4.30 Algunos mss. tienen perro en vez de león.
|
31 No mantengas la mano extendida para recibir
y recogida para dar.n
|
31 n 4.31 Hch 20.35. |
Contra la presunción
5
1 No confíes en tu riquezaa
ni digas: “Tengo suficiente.”b
|
5
b 5.1 Eclo 11.23-24. Tengo suficiente es la expresión del que cree que con las riquezas materiales ya lo tiene todo. Cf. Lc 12.15-21.
|
2 No confíes en tus fuerzas
para seguir tus caprichos.c
|
2 c 5.2 Al fin de este v., el heb. añade: No te dejes llevar de tu corazón y de tus ojos, para seguir los malos deseos.
|
3 No digas: “Nadie puede contra mí”,
porque el Señor te pedirá cuentas.
|
|
4 No digas: “Pequé, y nada me sucedió.”
Lo que pasa es que Dios es muy paciente.d
|
4 d 5.4 Al fin de este v., el heb. añade: No digas: el Señor es compasivo y borrará todos mis pecados.
|
5 No confíes en su perdón
para seguir pecando más y más.e
|
5 e 5.5 Cf. Ro 2.4-5; 6.1.
|
6 No digas: “Dios es muy compasivo;
por más que yo peque, me perdonará.”
Porque él es compasivo, pero también se enoja,f
y castiga con ira a los malvados.
|
6 f 5.6 Ex 20.5-6; Eclo 16.11.
|
7 No tardes en volverte a él;
no lo dejes siempre para el día siguiente.
Porque, cuando menos lo pienses, el Señor se enojará,
y perecerás en el día del castigo.
|
|
8 No confíes en riquezas mal adquiridas,g
pues de nada te servirán en el día del castigo.h
|
8 g 5.8 Riquezas mal adquiridas: También puede entenderse como riquezas engañosas, en las que uno no puede confiar. Cf. Lc 16.9. h 5.8 Cf. Pr 10.2; 11.4; Lc 16.19-31.
|
La sinceridad
9 No avientes el trigo a cualquier viento
ni camines en cualquier dirección.i
|
9 i 5.9 Cada cosa tiene su momento oportuno, y hay que saber reconocerlo.
|
10 Sé constante en tu manera de pensar
y no tengas más que una palabra.j
|
10 j 5.10 No tener más que una palabra es lo mismo que ser sincero, digno de crédito. Cf. Mt 5.37; Stg 5.12.
|
11 Date prisa para escuchar,
pero ten calma para responder.k
|
11 k 5.11 Stg 1.19.
|
12 Si puedes, responde a los demás;
pero si no, quédate callado.
|
|
13 El hablar puede servir para la honra y la deshonra.
¡La lengua es la ruina del hombre!l
|
13 l 5.13-14 Cf. Pr 18.21; Eclo 28.13-26; Stg 3.2-12. |
14 No seas falso
ni calumnies con tu lengua.
Así como para el ladrón se hizo la vergüenza,
las peores injurias se hicieron para el falso.
|
|
15 No hagas ningún mal, ni grande ni pequeño.
|
|
© 2002 Sociedades Bíblicas Unidas y Sociedad Bíblica de España |
© 2002 Sociedades Bíblicas Unidas y Sociedad Bíblica de España |